
El sueño de Julieta
Siempre habíamos leído y estudiado a Shakespeare, para nosotras fue un sueño representar y dirigir una editorial dedicada a este autor. La versionamos un poco dándole el toque Oasis, sin quitar esencia al propio autor del clásico.
Desde el minuto uno, hubo conexión con todos los colaboradores que participaron en esta magnífica obra dotándola de sencillez y luz, porque vosotros habéis sido estrellas en el camino, que nos han guiado a cumplir este sueño.


Todo comenzó en una pequeña ciudad llamada Verona, que fue testigo de los enfrentamientos entre dos familias Capuleto y Montesco.

Una ciudad donde el orgullo y el honor, valía mas que el amor

Julieta, hija de los Capuleto paseaba cada tarde por sus jardines, soñando con el reencuentro de Romeo, hijo de los indeseables Montesco.



Cada día escribió en su diario las furtivas noches en las que romeo trepaba sus jardines cual madreselva, y sellaban su amor con un precioso beso con la luna como testigo.

Pero las desgracias sembraron de oscuridad aquella hermosa ciudad con el destierro de Romeo, tras un enfrentamiento con los Montesco.



Verona lloraba las penas de aquel único amor verdadero y Julieta se apagaba como el sol entre las montañas.



Julieta empezó a soñar con casarse con Romeo, soltó sus melenas simbolizando la rebeldía.


Y así comenzó su sueño…





Pero ella quería hacer de su sueño una realidad y decidió tomar belladona para sumergirse en un sueño de aparente muerte para poder huir con su amado.


Romeo se enteró de la noticia y pensó que su muerte era real.
El corazón temblaba , las manos sudaban y las lagrimas eran expulsadas, corrio hasta verona porque solos sus ojos podían ser testigo de ese trágico final.
Romeo decidió quitarse la vida. ¿Cómo iba a seguir viviendo con el alma apagada?

Julieta despertó del sueño profundo que le había provocado la belladona, cuando abrió los ojos, el sueño de su vida había finalizado.

Decidió juntarse con su amado en aquel lugar llamado cielo, acabando con su vida con una daga, sintiendo el frio del acero en sus entrañas.

En el escenario, dos familias, dos amantes y un solo amor que acabó con unas hermosas flores rodeando aquellas tumbas

El perdón llego a verona. Ambas familias se reconciliaron.



Esta tragedia nos enseñó al mundo entero que el AMOR hay que dejarlo libre, y que si lo enjaulas muere
DISEÑO Y DIRECCIÓN: Coret Eventos
FLORES: Oasis Floristas
MODELO: Cristina Vitoria
VESTIDO: María Baraza
FOTOGRAFÍA: Mandarina fotógrafos
MAQUILLAJE: María Bobbi Brown
PEINADO: Borja Gambin
JOYAS: Blasco Joyero
MENAJE Y MOBILIARIO: Sillas Torres
CATERING: Ezzencia By Pablo Martínez
-SIMPLEMENTE GRACIAS-