Hoy, en el blog de Oasis Floristas os traemos un post dedicado a una de las flores que, por ser su época de florecimiento, se convierten en una de las protagonistas durante los meses de mayo y junio: las peonías.
Te contamos algunos detalles y curiosidades sobre esta flor de singular atractivo.
El origen de las Peonías
El origen del cultivo de las peonías, nombre que proviene de “Peón”, médico de los Dioses griegos según la mitología, tiene lugar en la región oeste de China hace más de un milenio. Una prueba es el libro La variación de animales y plantas domesticadas de Charles Darwin, publicado a mediados del siglo XIX, en el que se menciona que su plantación empezó hace más de 1.400 años.
Su expansión hacia otros países de Asia e India se produjo a raíz de la apertura comercial que supuso la Ruta de la Seda, llegando a Europa entre los siglos XVII y XIX, más concretamente a Inglaterra, Holanda y Francia, además de a Estados Unidos. Ya por entonces cautivó por su belleza, llegando a convertirse en nuestros días en una de las flores más preciadas en todo el mundo.
El significado de las peonías
Mucho se ha escrito acerca de esta preciosa y ancestral flor de delicada fragancia y el significado que se le suele dar es de abundancia, buena suerte y prosperidad, tanto en el terreno económico como en el amoroso. Un escrito de hace alrededor de 1.000 años ya decía: “… la poenía ha sido la flor más valorada por connotaciones de gloria y prosperidad”.
El uso de las peonías
Las peonías, por su belleza y variedad de formas y colores, tienen un gran valor estético y son cultivadas tanto para decorar parques o jardines como para obtener flor cortada y darle un uso ornamental. Son muy utilizadas dando un magnífico resultado en ramos (de novia o como muestra de agradecimiento), en jarrones o para adornar ceremonias nupciales.
El cuidado de las peonías
La peonía es una flor resistente que necesita un cuidado sencillo. Te explicamos las principales pautas a seguir para que la mantengas en buen estado.
- Las peonías necesitan estar expuestas al sol. Sin embargo, en las horas de mayor radiación solar, hay que evitar su exposición directa.
- Para que su crecimiento llegue a buen puerto, es recomendable que su plantación se realice durante los meses de temperaturas bajas. Una fecha adecuada sería el inicio de la primavera.
- Si su plantación se realizar en tierra, el suelo tiene que ser fértil y, en caso de que se haga en maceta, ésta tiene que ser lo suficientemente grande y se debe utilizar tierra y abono adecuados.
- Para evitar que enferme y esté libre de plagas, es necesario regarla de forma periódica tiendo especial cuidado en que no se encharque, así como evitar situarla cerca de fruta, ya que ésta emite etileno, gas que acelera su marchitamiento.
- Para que luzca en buen estado en un jarrón, es conveniente cambiar el agua cada 2 días.
- Un buen saneamiento de la misma requiere:
- Que los tallos se corten en diagonal y 1 centímetro.
- Retirar las hojas que queden debajo del agua cuando estén en un jarrón.
- Retirar los pétalos marchitos para que el resto puedan respirar mejor.
En Oasis Floristas aprovechamos al máximo esta época del año para ofrecer diferentes opciones con las peonías:
Jarrón + 5 peonías

Ramo Praga

Ramo colorido de peonías

Ramo ROMA (peonías) + jarrón

Cómpralo YA online y recíbelo en menos de 24 horas para conservar todas sus propiedades naturales. Desde nuestra floristería en Cartagena, te ofrecemos siempre la mejor calidad. ¡Pregúntanos si no encuentras lo que buscas!